OPERATIVA DE CAJA-TERMINAL PUNTO DE VENTA

GRATUITO

COMT013PO

Modalidad

Online

Provincia

MADRID

Duración

90 horas

Situación laboral

DESEMPLEADOS

Fecha Inicio

Próximamente

Objetivos

Embalar, empaquetar, registrar y cobrar operaciones de compra-venta con fiabilidad y exactitud, mediante la adecuada preparación, ejecución y control diario de la caja en un hipermercado.

Requisitos

Nivel 1 - Graduado Escolar

Contenidos
1. INSTALACIONES DE CAJA1.1. Cajas registradoras.1.2. Terminales punto de venta.1.3. Tipos de sistemas.1.4. El datafono.1.5. Terminales pesadas.2. FUNCIONAMIENTO DEL TPV: TPVPLUS ÉLITE2.1. Menú Global.2.2. Menú Sistema.2.3. Menú Almacén.2.4. Menú Facturación.2.5. Menú Caja.2.6. Menú Informes.2.7. Menú Útil.3. EL CÓDIGO DE BARRAS3.1. Beneficios, aplicaciones y características del código de barras.3.2. Codificaciones o simbología.3.3. Sistemas de seguridad en el comercio.3.4. Medios de lectura electrónica.4. MEDIOS DE PAGO. 4.1. Dinero efectivo.4.2. Talones y cheques.4.3. Tarjetas.4.4. Dinero electrónico.4.5. Bonos.4.6. Créditos.4.7. Moneda extranjera.5. OPERATIVA Y MANEJO DE CAJA5.1. Apertura y cierre de caja.5.2. Fondo de caja y arqueo fin de trabajo.5.3. Principio del método ciego.5.4. Corrección automática.5.5. Corrección manual.5.6. Cálculo de fondo de caja.5.7. Precios programados.5.8. Teclas deudoras.5.9. Correcciones manuales de teclas deudoras.5.10. Teclas acreedoras.5.11. Introducción de datos: codificación.5.12. Utilización de medios de pago.6. EMPAQUETADO Y ESTÉTICA DEL ESTABLECIMIENTO6.1. Tipos de productos.6.2. Clases de empaquetados.6.3. Presentación y adorno.6.4. Aspectos estéticos: imagen del establecimiento.7. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN7.1. Elementos de la comunicación: objeto, sujetos, contenidos, canales y códigos.7.2. El proceso de comunicación.7.3. Dificultades en la comunicación.7.4. Las funciones del mensaje.7.5. Niveles de comunicación.7.6. Actitudes y técnicas que favorecen la comunicación.7.7. La comunicación comercial y publicitaria.7.8. Tipos de entrevistas y reuniones.7.9. La comunicación técnica.8. COMPORTAMIENTOS DE COMPRA Y VENTA8.1. El vendedor.8.2. El comprador.9. COMPORTAMIENTOS LIGADOS A LA SEGURIDAD E HIGIENE9.1. Los riesgos.9.2. Medidas de prevención y protección.9.3. La señalización.9.4. Siniestros.9.5. Sistemas de detección y alarma.9.6. Evacuaciones.9.7. Sistemas de extinción de incendios.10. PRIMEROS AUXILIOS10.1. Definición de primeros auxilios.10.2. Cómo actuar ante una emergencia.10.3. Alergias.10.4. Dificultad respiratoria o asfixia.10.5. Contusiones.10.6. Lesiones oculares.10.7. Hemorragias.10.8. Quemaduras.10.9. Reanimación cardiopulmonar.11. HIGIENE Y CALIDAD DE AMBIENTE11.1. Higiene.11.2. Parámetros de influencia en las condiciones higiénico-sanitarias.11.3. Higiene personal.11.4. Higiene en los transportes y en la circulación.11.5. Fenómenos de degradación.11.6. Medidas de prevención.11.7. Confort y ambientes de trabajo.11.8. Métodos de conservación y manipulación de productos. 11.9. Productos que se deben conservar.11.10. Normativa de seguridad e higiene.
				
					1. INSTALACIONES DE CAJA1.1. Cajas registradoras.1.2. Terminales punto de venta.1.3. Tipos de sistemas.1.4. El datafono.1.5. Terminales pesadas.2. FUNCIONAMIENTO DEL TPV: TPVPLUS ÉLITE2.1. Menú Global.2.2. Menú Sistema.2.3. Menú Almacén.2.4. Menú Facturación.2.5. Menú Caja.2.6. Menú Informes.2.7. Menú Útil.3. EL CÓDIGO DE BARRAS3.1. Beneficios, aplicaciones y características del código de barras.3.2. Codificaciones o simbología.3.3. Sistemas de seguridad en el comercio.3.4. Medios de lectura electrónica.4. MEDIOS DE PAGO. 4.1. Dinero efectivo.4.2. Talones y cheques.4.3. Tarjetas.4.4. Dinero electrónico.4.5. Bonos.4.6. Créditos.4.7. Moneda extranjera.5. OPERATIVA Y MANEJO DE CAJA5.1. Apertura y cierre de caja.5.2. Fondo de caja y arqueo fin de trabajo.5.3. Principio del método ciego.5.4. Corrección automática.5.5. Corrección manual.5.6. Cálculo de fondo de caja.5.7. Precios programados.5.8. Teclas deudoras.5.9. Correcciones manuales de teclas deudoras.5.10. Teclas acreedoras.5.11. Introducción de datos: codificación.5.12. Utilización de medios de pago.6. EMPAQUETADO Y ESTÉTICA DEL ESTABLECIMIENTO6.1. Tipos de productos.6.2. Clases de empaquetados.6.3. Presentación y adorno.6.4. Aspectos estéticos: imagen del establecimiento.7. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN7.1. Elementos de la comunicación: objeto, sujetos, contenidos, canales y códigos.7.2. El proceso de comunicación.7.3. Dificultades en la comunicación.7.4. Las funciones del mensaje.7.5. Niveles de comunicación.7.6. Actitudes y técnicas que favorecen la comunicación.7.7. La comunicación comercial y publicitaria.7.8. Tipos de entrevistas y reuniones.7.9. La comunicación técnica.8. COMPORTAMIENTOS DE COMPRA Y VENTA8.1. El vendedor.8.2. El comprador.9. COMPORTAMIENTOS LIGADOS A LA SEGURIDAD E HIGIENE9.1. Los riesgos.9.2. Medidas de prevención y protección.9.3. La señalización.9.4. Siniestros.9.5. Sistemas de detección y alarma.9.6. Evacuaciones.9.7. Sistemas de extinción de incendios.10. PRIMEROS AUXILIOS10.1. Definición de primeros auxilios.10.2. Cómo actuar ante una emergencia.10.3. Alergias.10.4. Dificultad respiratoria o asfixia.10.5. Contusiones.10.6. Lesiones oculares.10.7. Hemorragias.10.8. Quemaduras.10.9. Reanimación cardiopulmonar.11. HIGIENE Y CALIDAD DE AMBIENTE11.1. Higiene.11.2. Parámetros de influencia en las condiciones higiénico-sanitarias.11.3. Higiene personal.11.4. Higiene en los transportes y en la circulación.11.5. Fenómenos de degradación.11.6. Medidas de prevención.11.7. Confort y ambientes de trabajo.11.8. Métodos de conservación y manipulación de productos. 11.9. Productos que se deben conservar.11.10. Normativa de seguridad e higiene.
				
			
Titulación obtenida

Certificado de Profesionalidad Oficial

OPERATIVA DE CAJA-TERMINAL PUNTO DE VENTA

GRATUITO

    Compartir curso
    Compartir curso

    AMPLÍA TUS CONOCIMIENTOS

    Cursos gratuitos para trabajadores, autónomos y ERTE