Online
MADRID
80 horas
Próximamente
Calcular las estructuras de hormigón necesarias para los proyectos de edificación utilizando la aplicación CYPECAD y generar cálculos y planos en distintos formatos.
Nivel 1 - Graduado Escolar
1. PLANTEAMIENTO GENERAL.1.1. Proceso de cálculo de una estructura de hormigón.1.2. Gestión de la documentación necesaria.1.3. Propuestas estructurales derivadas del estudio del edificio. 2. PRIMEROS CONTACTOS CON EL PROGRAMA.2.1. La primera sesión de trabajo.2.2. Datos generales de la obra.2.3. El entorno de CYPECAD.3. PLANTAS Y GRUPOS.3.1. Plantas.3.2. Grupos.3.3. Plantillas de dibujo.3.4. Criterios para la elaboración de plantillas de dibujo. 4. INTRODUCCIÓN DE PILARES.4.1. Características de los pilares.4.2. Inserción de pilares.4.3. Agrupación de pilares.4.4. Edición de pilares. 5. INTRODUCCIÓN DE MUROS DE SÓTANO.5.1. Ficha entrada de vigas.5.2. Conceptos básicos de los muros de sótano.5.3. Pre-dimensionamiento del muro.5.4. Empujes.5.5. El trabajo con muros de sótano.5.6. Muros de bloque de hormigón. 6. INTRODUCCIÓN DE VIGAS.6.1. Planteamiento.6.2. Tipos de vigas.6.3. Introducción de vigas.6.4. Introducción por coordenadas.6.5. Editar vigas.(Este epígrafe sólo se cumplimentará si existen requisitos legales para el ejercicio de la profesión)9. Requisitos oficiales de los centros:(Este epígrafe sólo se cumplimentará si para la impartición de la formación existe algún requisito de homologación / autorización del centro por parte de otra administración competente.Para garantizar la calidad del proceso de aprendizaje del alumnado, el contenido virtual de aprendizaje de las especialidades formativas no dirigidas a la obtención de certificados de profesionalidad mantendrá una estructura y funcionalidad homogénea, cumpliendo los siguientes requisitos:Como mínimo, ser los establecidos en el correspondiente programa formativo que conste en el fichero de especialidades formativas previsto en el artículo 20.3 del Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo y esté asociado a la especialidad formativa para la que se solicita inscripción.Estar referidos tanto a los conocimientos como a las destrezas prácticas y habilidades recogidas en los objetivos de aprendizaje de los citados programas formativos, de manera que en su conjunto permitan conseguir los resultados de aprendizaje previstos.Organizarse a través de índices, mapas, tablas de contenido, esquemas, epígrafes o titulares de fácil discriminación y secuenciase pedagógicamente de tal manera que permiten su comprensión y retención.No ser meramente informativos, promoviendo su aplicación práctica a través de actividades de aprendizaje (autoevaluables o valoradas por el tutor-formador) relevantes para la práctica profesional, que sirvan para verificar el progreso del aprendizaje del alumnado, hacer un seguimiento de sus dificultades de aprendizaje y prestarle el apoyo adecuado. No ser exclusivamente textuales, incluyendo variados recursos (necesarios y relevantes), tanto estáticos como interactivos (imágenes, gráficos, audio, video, animaciones, enlaces, simulaciones, artículos, foro, chat, etc.). de forma periódica.Poder ser ampliados o complementados mediante diferentes recursos adicionales a los que el alumnado pueda acceder y consultar a voluntad.Dar lugar a resúmenes o síntesis y a glosarios que identifiquen y definan los términos o vocablos básicos, relevantes o claves para la comprensión de los aprendizajes.Evaluar su adquisición durante o a la finalización de la acción formativa a través de actividades de evaluación (ejercicios, preguntas, trabajos, problemas, casos, pruebas, etc.), que permitan medir el rendimiento o desempeño del alumnado. 6.6. Otras herramientas para la introducción de vigas.6.7. Operaciones de vigas.6.8. Flechas en vigas.6.9. Armadura de cortante en vigas. 7. INTRODUCCIÓN DE PAÑOS.7.1. Tipos de forjados.7.2. Forjados de viguetas.7.3. Forjado de placas alveolares.8. HERRAMIENTAS DE GRUPO.8.1. Copiar forjados.8.2. Adaptación del nuevo forjado.8.3. Resolución de los forjados agrupados.8.4. Resolución del grupo bajo cubierta.8.5. Forjados inclinados.8.6. Resolución de rampas de garaje.8.7. Otras herramientas de grupo.8.8. Resistencia al fuego. 9. CARGAS ESPECIALES Y ESCALERAS.9.1. Conceptos de cargas especiales.9.2. Cargas especiales de la planta baja.9.3. Cargas especiales en el resto del grupo.9.4. Escaleras. 10. CIMENTACIÓN.10.1. Datos de partida para el cálculo de la cimentación.10.2. Introducción de los elementos de cimentación.10.3. Introducción de vigas.10.4. Placas de anclaje. 11. CÁLCULO Y OPTIMIZACIÓN DE LA GEOMETRÍA.11.1. Coherencia de la geometría de la obra.11.2. Cálculo de la obra.11.3. Análisis de los resultados del cálculo.11.4. Correcciones y re-cálculo. 12. EDICIÓN DE ARMADURAS EN VIGAS Y FORJADOS.12.1. Objetivos del capítulo.12.2. Edición de armaduras en vigas.12.3. Análisis y simplificación de resultados en forjados. 13. EDICIÓN DE ARMADURAS EN MUROS, PILARES Y CIMENTACIÓN.13.1. Resultados en muros de sótano.13.2. Pilares.13.3. Cimentación. 14. ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE LA ESTRUCTURA.14.1. Contenido del proyecto.14.2. Memoria.14.3. Planos.14.4. Pliego de condiciones14.5. Mediciones y presupuestos 15. ESTRUCTURAS 3D INTEGRADAS15.1. Las estructuras 3D integradas15.2. Preparación de la obra para insertar una estructura 3D integrada15.3. Creación de una estructura 3D integrada15.4. Edición de una estructura 3D integrada15.5. Otras herramientas de las estructuras 3D integradas15.6. Cálculo de la estructura.
Certificado de Profesionalidad Oficial
AMPLÍA TUS CONOCIMIENTOS
Cursos gratuitos para Desempleados | Cursos gratuitos para Trabajadores | Cursos gratuitos para Autónomos
Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | Mapa Web
2021 – Coremsa Formación