ANIMACIÓN TURÍSTICA

GRATUITO

HOTT002PO

Modalidad

Online

Provincia

ESPAÑA

Duración

50 horas

Situación laboral

TRABAJADORES

Fecha Inicio

Próximamente

Objetivos

Adquirir los fundamentos necesarios para organizar el departamento de animación turística, con objeto de organizar, desarrollar y controlar las actividades de animación.

Requisitos
Contenidos
1. ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS Y FUNCIONALES
1.1. Estructuras organizativas y funcionales
1.2. Turismo para todos
1.3. Regulaciones y normativas
1.4. Importancia de la animación en los alojamientos turísticos
2. LA ANIMACIÓN Y SUS RESPONSABLES, LOS ANIMADORES
2.1. ¿Qué es la animación? Concepto y antecedentes
2.2. Objetivos y situación de la animación turística
2.3. Los animadores, ¿quiénes somos?
2.4. Clasificación, características y cualidades del animador
2.5. Formación y capacitación
2.6. Ocupaciones y puestos de trabajo
3. ELEMENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE UN DEPARTAMENTO DE ANIMACIÓN
3.1. La organización en el departamento de animación
3.2. Relaciones con otros departamentos
3.3. Espacios y recursos humanos
3.4. Recursos económicos
4. LA ORGANIZACIÓN, DESARROLLO Y CONTROL DE ACTIVIDADES
4.1. Diseño de los programas de animación
4.2. Herramientas para la organización del programa
4.3. Tipos de programas de animación
4.4. Temporalización de programas y actividades
4.5. La evaluación en los procesos de animación
4.6. Promoción, publicidad y venta de nuestras actividades
5. DINÁMICA Y DINAMIZACIÓN DE GRUPOS
5.1. Grupo, fases y clasificación
5.2. Los roles en el desarrollo del grupo
5.3. Líder y liderazgo
5.4. El logro de dinamizar un grupo
5.5. ¿Qué entendemos por dinámica de grupos?
5.6. Clasificación de las dinámicas de grupo
5.7. Diseño y aplicación de las dinámicas de grupo
5.8. Criterios para elegir la dinámica adecuada
				
					1. ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS Y FUNCIONALES<br>1.1. Estructuras organizativas y funcionales<br>1.2. Turismo para todos<br>1.3. Regulaciones y normativas<br>1.4. Importancia de la animación en los alojamientos turísticos<br>2. LA ANIMACIÓN Y SUS RESPONSABLES, LOS ANIMADORES<br>2.1. ¿Qué es la animación? Concepto y antecedentes<br>2.2. Objetivos y situación de la animación turística<br>2.3. Los animadores, ¿quiénes somos?<br>2.4. Clasificación, características y cualidades del animador<br>2.5. Formación y capacitación<br>2.6. Ocupaciones y puestos de trabajo<br>3. ELEMENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE UN DEPARTAMENTO DE ANIMACIÓN<br>3.1. La organización en el departamento de animación<br>3.2. Relaciones con otros departamentos<br>3.3. Espacios y recursos humanos<br>3.4. Recursos económicos<br>4. LA ORGANIZACIÓN, DESARROLLO Y CONTROL DE ACTIVIDADES<br>4.1. Diseño de los programas de animación<br>4.2. Herramientas para la organización del programa<br>4.3. Tipos de programas de animación<br>4.4. Temporalización de programas y actividades<br>4.5. La evaluación en los procesos de animación<br>4.6. Promoción, publicidad y venta de nuestras actividades<br>5. DINÁMICA Y DINAMIZACIÓN DE GRUPOS<br>5.1. Grupo, fases y clasificación<br>5.2. Los roles en el desarrollo del grupo<br>5.3. Líder y liderazgo<br>5.4. El logro de dinamizar un grupo<br>5.5. ¿Qué entendemos por dinámica de grupos?<br>5.6. Clasificación de las dinámicas de grupo <br>5.7. Diseño y aplicación de las dinámicas de grupo<br>5.8. Criterios para elegir la dinámica adecuada
				
			
Titulación obtenida

Acreditación SEPE

ANIMACIÓN TURÍSTICA

GRATUITO

    Compartir curso
    Compartir curso

    AMPLÍA TUS CONOCIMIENTOS

    Cursos gratuitos para trabajadores, autónomos y ERTE