Desfibriladores externos
SANT0005
Desfibriladores externos
Descubre nuestro programa formativo gratuito en Desfibriladores Externos y adquieres las habilidades necesarias para actuar con eficacia en situaciones de emergencia cardíaca. Con esta formación, aprenderás a identificar paros cardíacos, utilizar desfibriladores externos de manera segura y efectiva, y aplicar técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) que pueden salvar vidas.
La formación es práctica, actualizada y gratuita, diseñada para mejorar tu capacidad de respuesta ante emergencias y prepararte para intervenir en entornos laborales, comunitarios o en tu propio hogar. No pierdas la oportunidad de fortalecer tus conocimientos y desarrollar competencias en seguridad y atención vital.
¡Inscríbete hoy y conviértete en un profesional capaz de salvar vidas con confianza y eficacia!
Todo lo que necesitas saber sobre Desfibriladores externos
Objetivos de Desfibriladores externos
Realizar la primera atención de la parada cardíaca, hasta el momento de la llegada de los equipos especializados, y utilizar con rapidez y eficacia un desfribilador semiautomático recogiendo los datos esenciales para el registro y control de esta.
Contenidos de Desfibriladores externos
Módulo 1: Desfibriladores externos.
Requisitos de Desfibriladores externos
– Residir en Mallorca
– Trabajar en una empresa del sector sanidad
– Vida laboral actualizada
– DNI | NIE vigente (Con permiso de residencia vigente)
Que titulación obtienes en Desfibriladores externos
Acreditación oficial SEPE
Perspectivas laborales para Desfibriladores externos
La especialidad en Desfibriladores Externos te prepara para actuar con seguridad y eficacia en situaciones de emergencia cardíaca, potenciando tu capacidad de respuesta, confianza y habilidades vitales en el ámbito sanitario o comunitario. Con esta formación podrás;
– Dominar el uso correcto de desfibriladores externos y técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP).
– Aplicar protocolos de actuación ante emergencias y garantizar la seguridad de las personas afectadas.
– Mejorar tu capacidad para responder rápidamente en situaciones críticas y tomar decisiones efectivas que salven vidas.
Una formación clave que fortalece tu perfil profesional, te capacita para intervenir en emergencias y te brinda la confianza necesaria para actuar en el momento que más importa.
