Administración de servidores Linux
IFCT185PO
Todo lo que necesitas saber sobre Administración de servidores Linux
Objetivos de Administración de servidores Linux
Domina la administración de servidores Linux con este curso. Aprende a configurar, gestionar y solucionar problemas en entornos empresariales.
Contenidos de Administración de servidores Linux
Módulo 1: Introducción a Linux
– Historia y evolución de Linux.
– Distribuciones más utilizadas.
– Licencias y software de código abierto.
Módulo 2: Instalación y Configuración Inicial
– Requisitos de hardware y planificación de la instalación.
– Instalación de una distribución Linux.
– Configuración básica del sistema y entorno de escritorio.
Módulo 3: Administración de Usuarios y Grupos
– Creación y gestión de cuentas de usuario.
– Asignación de permisos y gestión de grupos.
– Políticas de seguridad para usuarios.
Módulo 4: Gestión de Sistemas de Archivos
– Estructura del sistema de archivos en Linux.
– Montaje y desmontaje de dispositivos de almacenamiento.
– Gestión de cuotas de disco.
Módulo 5: Configuración de Redes
– Conceptos básicos de redes en Linux.
– Configuración de interfaces de red.
– Diagnóstico y resolución de problemas de red.
Módulo 6: Servicios y Demonios
– Gestión de servicios y procesos en segundo plano.
– Configuración de servicios comunes: SSH, FTP, HTTP.
– Automatización de tareas con cron y systemd.
Módulo 7: Seguridad en Servidores Linux
– Implementación de firewalls y políticas de seguridad.
– Detección y prevención de intrusiones.
– Actualización y parcheo del sistema.
Módulo 8: Monitorización y Rendimiento
– Herramientas de monitorización del sistema.
– Optimización del rendimiento del servidor.
– Gestión de registros y logs del sistema.
Requisitos de Administración de servidores Linux
– Residir en Madrid
– Demanda de empleo actualizada
– DNI | NIE vigente
Que titulación obtienes en Administración de servidores Linux
Acreditación oficial SEPE