Conducción preventiva
TMVI015PO
Conducción preventiva
Descubre nuestro programa formativo gratuito de Conducción Preventiva, una oportunidad única para mejorar tus habilidades al volante y aumentar tu empleabilidad en el sector de la conducción profesional. Aprenderás técnicas avanzadas de conducción segura y eficiente, adquiriendo destrezas clave para prevenir accidentes y garantizar la protección tanto de ti como de tu vehículo.
Con este programa, podrás ampliar tus conocimientos en normativa de circulación, mantenimiento preventivo del vehículo, gestión del estrés al volante y conducción en condiciones adversas. Además, te prepararemos para afrontar situaciones de emergencia de forma segura y eficaz, potenciando tu perfil profesional y aumentando tus posibilidades de acceso a nuevas oportunidades laborales en el sector del transporte.
Nuestra formación está diseñada por profesionales del sector y se adapta a las necesidades reales del mercado laboral, brindándote las competencias necesarias para destacar como conductor profesional en un entorno cada vez más exigente y competitivo. No pierdas la oportunidad de potenciar tu carrera y mejorar tu futuro profesional con nuestro programa de Conducción Preventiva, una formación subvencionada que te abrirá las puertas a un sinfín de nuevas oportunidades laborales. ¡Inscríbete ya y haz de la seguridad en la carretera tu mejor aliado en el camino hacia el éxito profesional!
Todo lo que necesitas saber sobre Conducción preventiva
Objetivos de Conducción preventiva
Desarrollar habilidades para anticipar riesgos y tomar decisiones rápidas, reduciendo al mínimo los peligros al conducir. Fomentar la conciencia sobre el mantenimiento adecuado del vehículo y su impacto en la seguridad vial.
Contenidos de Conducción preventiva
1. INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD VIAL.
1.1. La seguridad vial en la empresa.
1.2. Concepto de seguridad vial y estrategias de intervención.
1.3. El accidente de tráfico.
1.3.1. Tipos.
1.3.2. Causas.
2. EL VEHÍCULO.
2.1. Definición de término «vehículo».
2.2. Tipos de vehículos.
2.3. Factores del vehículo que intervienen en los accidentes de tráfico.
3. EL FACTOR HUMANO.
3.1. Definición del concepto «factor humano».
3.2. Tipos: Peatón, pasajero y conductor.
3.3. Factores humanos intervienen en los accidentes de tráfico. Cómo minimizarlos.
4. LA VÍA.
4.1. Definición de concepto » Vía».
4.2. Tipos de vía.
4.3. Características de la vía y su implicación en la prevenciónde accidentes.
4.4. Identificación de las vías.
4.5. Situación de las vías.
5. ACTUACIONES PREVENTIVAS.
5.1. Relativas al vehículo; Medidas a interiorizar.
5.2. Relativas al conductor: Medidas a interiorizar.
5.3. Ergonomía.
Requisitos de Conducción preventiva
– Trabajador/a – Sector Transporte y logística
– Contrato de trabajo o cabecera de nómina
– DNI | NIE vigente
Que titulación obtienes en Conducción preventiva
Acreditación oficial SEPE
Acondicionamiento físico en grupo con soporte musical
Acondicionamiento físico en sala polivalente
Actividades de carreras por montaña
Actividades de natación
Administrador especialista Microsoft 365 con inteligencia artificial
Alergias e intolerancias alimenticias
Animación físico, deportiva y recreativa
Animación físico, deportiva y recreativa para personas con discapacidad