+ información
GRATUITO

Dirección financiera

ADGN033PO

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Solicita más Información
Política de Privacidad
Consentimiento
Modalidad
Online
Provincia
España
Duración
100 horas
Situación laboral
Trabajadores
Fecha de inicio
Próximamente

Dirección financiera

Descubre nuestro programa formativo gratuito en Dirección Financiera, una oportunidad única para adquirir las habilidades clave que te abrirán nuevas puertas en el mercado laboral. En este programa aprenderás a gestionar eficazmente el área financiera de una empresa, optimizando recursos y tomando decisiones estratégicas que impulsen el crecimiento y la rentabilidad del negocio.

Con esta formación, podrás mejorar tu empleabilidad y acceder a nuevas oportunidades laborales en el sector de la gestión financiera. Aprenderás a analizar estados financieros, elaborar presupuestos, gestionar la tesorería y evaluar inversiones, adquiriendo competencias imprescindibles para destacar en el mercado laboral actual.

En Coremsa Formación te ofrecemos la posibilidad de formarte de manera totalmente gratuita en Dirección Financiera, ampliando tus conocimientos y habilidades para destacar en un mercado laboral cada vez más competitivo. No pierdas esta oportunidad de impulsar tu carrera profesional y crecer en el mundo de las finanzas.

Inscríbete en nuestro programa formativo en Dirección Financiera y prepárate para dar un salto en tu carrera profesional. ¡No dejes pasar esta oportunidad de formarte con los mejores y alcanzar tus metas laborales!

Todo lo que necesitas saber sobre Dirección financiera

Desarrollar competencias para planificar, gestionar y controlar la estrategia financiera de una empresa. Optimizar la toma de decisiones financieras para maximizar la rentabilidad y minimizar riesgos.

1. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS FINANCIEROS BÁSICOS.
1.1. El beneficio como objetivo de la empresa.
1.2. El entorno financiero.
1,3. El sistema financiero.
1.4. Los recursos financieros de la empresa.
1.5. La inflación.

2. AUTOFINANCIACIÓN O FINANCIACIÓN INTERNA.
2.1. Introducción.
2.2. Las amortizaciones.
2.3. Reservas y provisiones.
2.4. Decisiones financieras y autofinanciación.
2.5. Ventajas e inconvenientes de la autofinanciación.

3. FINANCIACIÓN EXTERNA.
3.1. Introducción.
3.2. Financiación bancaria.
3.3. El crédito de proveedores.
3.4. Modalidades de financiación a largo plazo.
3.5. Modalidades de financiación a corto plazo.
3.6. Otras formas de financiación para las pymes.

4. EL PRESUPUESTO DE TESORERÍA.
4.1. Introducción.
4.2. Las previsiones financieras.
4.3. El presupuesto de tesorería.
4.4. Cómo estructuras el presupuesto.
4.5. Cómo actuar ante las desviaciones.
4.6. Conclusiones.

5. GESTIÓN DE COBROS Y PAGOS.
5.1. Introducción.
5.2. Organización administrativa.
5.3. La gestión de cobros y pagos.
5.4. El análisis abc de clientes.
5.5. Los impagados.
5.6. Concesión de crédito a los clientes.

6. GESTIÓN DE EXCEDENTES DE TESORERÍA.
6.1. Introducción.
6.2. Cómo rentabilizar los excedentes.
6.3. La aplicación de los excedentes financieros en las pymes.
6.4. Depósitos bancarios.
6.5. Activos financieros de deuda pública.
6.6. Activos financieros de deuda y renta fija privada.
6.7. Sugerencias para las pymes.

7. ANÁLISIS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
7.1. Introducción.
7.2. Conceptos utilizados en el análisis de inversiones.
7.3. Cómo plantear un proyecto de inversión.
7.4. Movimientos de fondos del proyecto.
7.5. La evaluación económica.
7.6. La evaluación estratégica.

– Trabajador/a – Sector Finanzas y seguro
– Contrato de trabajo o cabecera de nómina
– DNI | NIE vigente

Acreditación oficial SEPE

Descargar PDF Informativo
Cursos gratuitos relacionados
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Solicita más Información
Política de Privacidad
Consentimiento