+ información
GRATUITO

Enfermedades infantiles

SANT045PO

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Solicita más Información
Política de Privacidad
Consentimiento
Modalidad
Online
Provincia
España
Duración
95 horas
Situación laboral
Trabajadores
Fecha de inicio
Próximamente

Enfermedades infantiles

Descubre nuestro programa formativo subvencionado para la adquisición de competencias clave en el ámbito de las enfermedades infantiles. Con este curso gratuito, podrás ampliar tus conocimientos y mejorar tu perfil profesional, aumentando así tus posibilidades de inserción laboral en un sector en constante crecimiento.

En este programa formativo, aprenderás a identificar y abordar las principales enfermedades infantiles, desarrollando habilidades prácticas para la atención y cuidado de los más pequeños. Adquirirás los conocimientos necesarios para reconocer los síntomas, aplicar los tratamientos adecuados y prevenir posibles complicaciones, todo ello de la mano de profesionales especializados en el cuidado de la infancia.

Completa este curso y amplía tus horizontes laborales en el sector de la salud y la educación infantil, accediendo a nuevas oportunidades profesionales y mejorando tu empleabilidad. Con una formación actualizada y especializada, podrás destacar en el mercado laboral y desarrollarte como un profesional altamente cualificado en el ámbito de las enfermedades infantiles.

No dejes pasar esta oportunidad de formarte de manera gratuita y potenciar tu carrera profesional. ¡Inscríbete ya y comienza a construir un futuro sólido y prometedor en un sector en constante demanda de profesionales cualificados en el cuidado de la salud de los más pequeños!

Todo lo que necesitas saber sobre Enfermedades infantiles

Conocer las principales enfermedades infantiles, sus síntomas, diagnóstico y tratamiento más comunes. Identificar y manejar las enfermedades infecciosas y crónicas más comunes en la infancia, garantizando un enfoque integral.

1. ENFERMEDADES INFANTILES.
1.1. Polio.
1.2. Difteria.
1.3. Tétanos.
1.4. Tosferina.
1.5. Sarampión.
1.6. Paperas.
1.7. Rubéola.
1.8. Varicela.
1.9, Hepatitis A.
1.10. Hepatitis B.
1.11. Meningitis.
1.12. Neumonía.
1.13. Gripe.

2. VACUNACIÓN.
2.1. Calendario vacunal.
2.2. Manejo y administración de vacunas.
2.3. Situaciones especiales.
2.4. Futuro en vacunación.

3. ENFERMEDADES NO PREVENIBLES CON VACUNACIÓN.
3.1. Alergia.
3.2. Asma.
3.3. Bronqueolitis.
3.4. Cólicos del lactante.
3.5. Dermatitis del pañal.
3.6. Conjuntivitis neonatal.
3.7. Otitis.
3.8. Exantema súbito o Roseola infantil.
3.9. Faringitis.
3.10. Escarlatina.
3.11. Tuberculosis.
3.12. Fiebre aftosa.
3.13. Oxiuros.
3.14. Fenilcetonuria.
3.15. Fimosis y circuncisión.
3.16. Hernias umbilicales.
3.17. Hidrocele.
3.18. Ictericia neonatal.
3.19. Intolerancia a la lactosa.
3.20. Labio leporino. Paladar hendido.
3.21. Dislalia.
3.22. Dislexia.
3.23. Niño hiperactivo.
3.24. Enfermedad celíaca.
3.25. Síndrome de Down.
3.26. Enuresis.
3.27. Epilepsia.
3.28. Estrabismo.
3.29. Bruxismo.
3.30. Terror nocturno.
3.31. Síndrome de muerte súbita del lactante.
3.32. Síndrome de Reye.

– Trabajador/a – Sector Sanidad
– Contrato de trabajo o cabecera de nómina
– DNI | NIE vigente

Acreditación oficial SEPE

Descargar PDF Informativo
Cursos gratuitos relacionados
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Solicita más Información
Política de Privacidad
Consentimiento