Nutrición y dietética en el anciano
SANP022PO
Nutrición y dietética en el anciano
Descubre nuestro programa formativo gratuito sobre Nutrición y Dietética en el Anciano, una oportunidad única para adquirir habilidades clave en un sector en pleno crecimiento y demanda laboral.
En este curso, aprenderás las últimas tendencias y técnicas en nutrición y dietética aplicadas a la población mayor, adquiriendo conocimientos especializados que te permitirán desenvolverte con éxito en el ámbito de la salud y el bienestar. Además,, mejorarás tu perfil profesional y aumentarás tus posibilidades de inserción laboral en un sector en constante evolución.
Con esta formación, desarrollarás habilidades prácticas y conocimientos especializados que te diferenciarán en el mercado laboral, permitiéndote destacar como especialista en nutrición y dietética en el ámbito del cuidado de personas mayores.
No pierdas esta oportunidad de ampliar tu formación y mejorar tu empleabilidad de forma gratuita. ¡Inscríbete ya en nuestro programa formativo sobre Nutrición y Dietética en el Anciano y marca la diferencia en tu carrera profesional!
Todo lo que necesitas saber sobre Nutrición y dietética en el anciano
Objetivos de Nutrición y dietética en el anciano
Comprender el impacto de los cambios fisiológicos en la nutrición de los ancianos y cómo adaptarlos a su dieta. Adquirir conocimientos sobre las necesidades nutricionales específicas de los adultos mayores para promover su salud y bienestar.
Contenidos de Nutrición y dietética en el anciano
1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN.
1.1. Funciones de la energía en el organismo.
1.2. Característias de la energía utilizada en nutrición.
1.3. Unidades de energía.
1.4. Valor energético de los nutrientes.
1.5. Necesidades energéticas del hombre.
1.6. Balance energético y regulación.
1.7. Glúcidos o hidratos de carbono.
1.8. Lípidos o grasas.
1.9, Las proteínas.
1.10. El agua y los electrolitos.
1.11. Las vitaminas.
1.12. Fibra vegetal.
1.13. Los alimentos.
1.14. Grupo carnes, pescados y huevos.
1.15. Grupo cereales, tubérculos y legumbres.
1.16. Grupo frutas, verduras y hortalizas.
1.17. Grupo de los alimentos grasos.
1.18. Grupo variado.
2. ESTADO NUTRICIONAL DE LOS ANCIANOS.
2.1. Situación general de la vejez.
2.2. Relación entre Alimentación- nutriciónn- salud- envejecimiento.
2.3. Cambios en la vejez que influyen en la alimentación y nutrición.
2.4. Necesidades nutricionales en el anciano sano.
3. VALORACIÓN DE LOS CAMBIOS EN LA INGESTA ALIMENTARIA.
3.1. Factores que influyen en el estado nutricional del anciano.
3.2. Valoración del estado nutricional.
4. INDICADORES BIOQUÍMICOS.
4.1. Parámetros inmunológicos.
5. SUGERENCIAS SOBRE LA NUTRICIÓN DEL ANCIANO.
5.1. Algunos aspectos interesante en relación con las necesidades de principios inmediatos, vitaminas, minerales y agua de los ancianos.
6. SUGERENCIAS SOBRE NUTRICIÓN EN FUNCIÓN DE LAS DIFERENTES PATOLOGÍAS.
6.1. Enfermedad gástrica.
6.2. Estreñimiento.
6.3. Colopatías.
6.4. Ancianos terminales.
6.5. Diabetes.
6.6. Gota e hiperuricemias.
7. DIETAS BÁSICAS.
7.1. Introducción.
7.2. Requerimientos nutricionales en el anciano.
7.3. Dieta equilibrada en el anciano.
8. HIGIENE ALIMENTARIA.
8.1. Higiene alimentaria.
8.2. Toxiinfecciones de origen alimentario.
8.3. Conservación de alimentos.
8.4. Influencia de la tecnología alimentaria sobre el valor nutritivo de los alimentos.
8.5. Alimentación colectiva.
8.6. Alimentación en residencias geriátricas.
Requisitos de Nutrición y dietética en el anciano
– Trabajador/a – Sector Sanidad
– Contrato de trabajo o cabecera de nómina
– DNI | NIE vigente
Que titulación obtienes en Nutrición y dietética en el anciano
Acreditación oficial SEPE
Acondicionamiento físico en grupo con soporte musical
Acondicionamiento físico en sala polivalente
Actividades de carreras por montaña
Actividades de natación
Administrador especialista Microsoft 365 con inteligencia artificial
Alergias e intolerancias alimenticias
Animación físico, deportiva y recreativa
Animación físico, deportiva y recreativa para personas con discapacidad