+ información
GRATUITO

Prevención y actuación frente a las agresiones a trabajadore/as en centros sanitarios y asimilados

SEAD010PO

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Solicita más Información
Política de Privacidad
Consentimiento
Modalidad
Online
Provincia
España
Duración
100 horas
Situación laboral
Trabajadores
Fecha de inicio
Próximamente

Prevención y actuación frente a las agresiones a trabajadore/as en centros sanitarios y asimilados

En nuestro programa formativo gratuito sobre prevención y actuación frente a las agresiones a trabajadores en centros sanitarios y asimilados, adquirirás las habilidades necesarias para garantizar un entorno laboral seguro y protegido.

A lo largo de esta formación, aprenderás técnicas de prevención y protocolos de actuación ante situaciones de violencia en el ámbito sanitario, desarrollando competencias clave para garantizar la integridad física y emocional de los profesionales de la salud.

Este programa te brindará la oportunidad de mejorar tu empleabilidad, accediendo a nuevas oportunidades laborales en hospitales, clínicas y centros de salud, donde la prevención de agresiones es fundamental. Además, te permitirá adquirir conocimientos que te serán de gran utilidad en tu día a día laboral, mejorando tu desempeño profesional y brindándote mayor seguridad en tu trabajo.

No pierdas la oportunidad de formarte de manera gratuita en una temática tan relevante como la prevención de agresiones en centros sanitarios, donde el bienestar de los trabajadores es primordial. Inscríbete ya en nuestro programa formativo y empieza a adquirir las habilidades necesarias para enfrentar este tipo de situaciones de manera eficaz y segura. Coremsa Formación, tu aliado en la mejora de tu perfil profesional. ¡Te esperamos!

Todo lo que necesitas saber sobre Prevención y actuación frente a las agresiones a trabajadore/as en centros sanitarios y asimilados

Identificar riesgos y prevenir situaciones de agresión hacia los trabajadores en centros sanitarios mediante medidas de seguridad. Desarrollar habilidades para actuar de manera adecuada ante agresiones, garantizando la seguridad del personal y de los pacientes.

1. CONCEPTOS GENERALES DE PREVENCIÓN.
1.1. Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y Real Decreto 37/1997 de los Servicios de Prevención.
1.2. Metodología del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
1.3. Evaluación de Riesgos. Factores de Riesgo.
1.4. Daños derivados del trabajo. Accidente de trabajo y Enfermedad profesional.
1.5. Medidas preventivas para los distintos factores de riesgo.
1.5.1. Principales riesgos de seguridad en el personal de los centros sanitarios.

2. LEGISLACIÓN EN MATERIA DE SITUACIONES CONFLICTIVAS ( AGRESIVAS).
2.1. Introducción.
2.2. Situaciones físicas: las lesiones.
2.3. Situaciones verbales: amenazas, coacciones, injurias y calumnias.
2.4. La consideración de las agresiones contra el personal sanitario como delito de atentado.
2.4.1. Procedimiento.
2.4.2. Consecuencias.
2.4.3. Responsabilidades.

3. LA COMUNICACIÓN.
3.1. Escucha activa.
3.2. Estructura de la Organización.
3,3, La comunicación en las organizaciones,
3.4. El trabajo emocional.
3,5. La conducta asertiva como habilidad social.
3.6. La persuasión como técnica comunicativa.
3.7. Recomendaciones para el manejo del paciente conflictivo y/o irritado.

4. MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE A RIESGOS PSICOSOCIALES.
4.1. Los factores psicosociales.
4.2. Consecuencias de una organización del trabajo inadecuada.
4.3. Evaluación y valoración de los factores psicosociales.
4.4. Medidas y actuaciones preventivas.

5. PLANES AUTONÓMICOS DE PREVENCIÓN DE SITUACIONES CONFLICTIVAS Y/O AGRESIVAS CON EL PERSONAL SANITARIO.
5.1. Planes de prevención.
5.2. Ejemplos de actuaciones autonómicas.
5.2.1. Andalucía.
5.2.2. Aragón.
5.2.3. Asturias.
5.2.4. Baleares.
5.2.5. Canarias.
5.2.6. Castilla y León.
5.2.7. Castilla la Mancha.
5.2.8. Comunidad Valenciana.
5.2.9. Galicia.
5.2.10. Madrid.
5.2.11. Murcia.
5.2.12. Navarra.
5.2.13. País Vasco.
5.2.14. La Rioja.
5.2.15. Ceuta.
5.2.16. Melilla.

– Trabajador/a – Sector Transporte y logística
– Contrato de trabajo o cabecera de nómina
– DNI | NIE vigente

Acreditación oficial SEPE

Descargar PDF Informativo
Cursos gratuitos relacionados
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Solicita más Información
Política de Privacidad
Consentimiento