Socorrismo en espacios acuáticos naturales
AFDP0209
Socorrismo en espacios acuáticos naturales
En nuestro programa formativo gratuito de Socorrismo en espacios acuáticos naturales, adquirirás las habilidades necesarias para garantizar la seguridad en playas, ríos, lagos y piscinas naturales. A través de este curso, te convertirás en un profesional capacitado para prevenir accidentes, realizar primeros auxilios y ejecutar técnicas de rescate eficientes en entornos acuáticos, mejorando así tu empleabilidad en sectores como el turismo, la educación física o los servicios de emergencia.
Durante el desarrollo de la formación, aprenderás a identificar y evaluar los riesgos propios de cada espacio acuático, así como a aplicar correctamente las normas de seguridad y prevención. Además, adquirirás habilidades prácticas en la gestión de incidentes, reanimación cardiopulmonar y traslado de víctimas, lo que te permitirá intervenir de manera precisa y eficaz en situaciones de emergencia.
Al completar con éxito este programa, contarás con la certificación necesaria para trabajar como socorrista en entornos acuáticos naturales, ampliando tus horizontes laborales y accediendo a nuevas oportunidades dentro de un mercado en constante demanda de profesionales cualificados en el ámbito de la seguridad acuática. No dejes pasar esta oportunidad de potenciar tu perfil profesional con una formación subvencionada de calidad. ¡Inscríbete ya y comienza a construir un futuro sólido y prometedor en el sector del socorrismo!
Todo lo que necesitas saber sobre Socorrismo en espacios acuáticos naturales
Objetivos de Socorrismo en espacios acuáticos naturales
Este certificado profesional, tiene como objetivo formar a los participantes en las competencias necesarias para desempeñarse como socorristas en espacios acuáticos naturales como playas, ríos, lagos y embalses. Los socorristas velan por la seguridad de los usuarios, previenen accidentes y realizan rescates en situaciones de emergencia, asegurando un entorno seguro para los bañistas.
Contenidos de Socorrismo en espacios acuáticos naturales
MF0269_2: Natación.
UF0907: Habilidades y destrezas básicas en el medio acuático.
UF0908: Técnicas específicas de nado en el medio acuático.
MF1082_2: Prevención de accidentes en espacios acuáticos naturales.
MF1083_2: Rescate de accidentados en espacios acuáticos naturales.
UF1499: Técnicas de nado y condición física en el rescate de accidentados en espacios acuáticos naturales.
UF1500: Extracción y traslado de accidentados en espacios acuáticos naturales.
MF0272_2: Primeros auxilios.
MP0187: Módulo de prácticas profesionales no laborales.
Requisitos de Socorrismo en espacios acuáticos naturales
– Residir en Madrid
– Demanda de empleo actualizada
– ESO
– DNI | NIE vigente (Con permiso de residencia vigente)
Que titulación obtienes en Socorrismo en espacios acuáticos naturales
Certificado Profesional Oficial
Perspectivas laborales para Socorrismo en espacios acuáticos naturales
El socorrismo en espacios acuáticos naturales combina vigilancia, prevención y atención en entornos como playas, ríos y embalses, y se ha consolidado como una profesión esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de las personas. Según el Observatorio de las Ocupaciones del SEPE, los perfiles especializados en socorrismo y salvamento acuático son cada vez más demandados por ayuntamientos, empresas de gestión de espacios naturales y entidades dedicadas al ocio y la seguridad.
Al finalizar este certificado profesional podrás trabajar como:
– Socorrista en playas y espacios acuáticos naturales
– Técnico/a en prevención y primeros auxilios en entornos acuáticos
Una formación orientada al presente y al futuro, que no solo te proporciona salidas laborales concretas, sino que también impulsa tu desarrollo profesional en un sector clave para la seguridad y el turismo, con amplias posibilidades de crecimiento y especialización.
Actividades de acondicionamiento físico
Técnicas de inmovilización, movilización y traslado del paciente
Eventos, competiciones y actividades para usuarios con discapacidad visual
Velada y espectáculos con fines de animación
Prevención de accidentes de instalaciones acuáticas