+ información
GRATUITO

Control integral de contaminación: IPPC

SEAG012PO

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Solicita más Información
Política de Privacidad
Consentimiento
Modalidad
Online
Provincia
España
Duración
50 horas
Situación laboral
Trabajadores
Fecha de inicio
Próximamente

Control integral de contaminación: IPPC

Descubre nuestro programa formativo gratuito en Control Integral de Contaminación: IPPC, diseñado para potenciar tus habilidades y aumentar tus oportunidades laborales en el sector ambiental. Con esta formación, adquirirás conocimientos clave para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de gestión ambiental.

Aprenderás a identificar, evaluar y controlar los impactos ambientales de las actividades industriales, así como a elaborar e implementar planes de prevención y corrección de la contaminación. Además, conocerás las últimas tendencias y tecnologías en gestión ambiental, lo que te permitirá destacar en un mercado laboral cada vez más exigente.

Al completar este programa, estarás preparado para desempeñar funciones relacionadas con la gestión ambiental en empresas de diversos sectores, contribuyendo así a la sostenibilidad y al cuidado del medio ambiente. Además, contar con esta formación especializada te abrirá las puertas a nuevas oportunidades laborales y te diferenciará de otros profesionales del sector.

No pierdas la oportunidad de formarte de manera gratuita y obtener una certificación que respalde tus conocimientos y competencias en Control Integral de Contaminación: IPPC. ¡Inscríbete ahora y da un paso más en tu carrera profesional! ¡Potencia tu perfil y destaca en el mercado laboral gracias a nuestra formación especializada en gestión ambiental!

Todo lo que necesitas saber sobre Control integral de contaminación: IPPC

Evaluar el impacto ambiental de los procesos industriales y establecer medidas correctivas para un control efectivo. Identificar las mejores prácticas y tecnologías para reducir las emisiones contaminantes en las actividades industriales.

1. LEY 16/2002, DE PREVENCIÓN Y CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN.
1.1. Introducción.
1.2. Desarrollo sostenible.
1.3. Procedimiento de autorización en España: autorizaciones sectoriales y sustantivas.
1.4. Directiva 96/61/CE ( IPPC).
1.5. Principales obligaciones.
1.6. Impacto de la LPCIC sobre los trabajadores.
1.7, Normativa complementaria. Desarrollo de la Ley 16/2002.

2. DESARROLLO DE CONCEPTOS BÁSICOS: MTD, EPER y VLE.
2.1. MTD.
2.2. Registro EPER.

3. PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DEL PERMISO SEGÚN LA LPCIC.
3.1. Procedimiento para la solicitud del permiso según la LPCIC.
3.2. Aspectos característicos de la LPCIC.

4. RÉGIMEN JURÍDICO DE LA LPCIC.
4.1 Impugnación.
4.2 Régimen transitorio para las instalaciones existentes y los procedimientos en curso.
4.3 La disciplina ambiental: control e inspección.
4.4 Régimen sancionador.
4.5 Inclusión de otras exigencias comunitarias.
4.6 Modificación de leyes sectoriales.
4.7 Derogación de las autorizaciones sectoriales.

5. COORDINACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA CON OTROS MECANISMOS DE INTERVENCIÓN AMBIENTAL.
5.1. Coordinación con el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental.
5.2. Coordinación con el régimen aplicable en materia de actividades clasificadas.
5.3. Coordinación con la directiva Marco de Aguas.
5.4. Inclusión de la LPCIC en un Sistema de Gestión Ambiental.

6. PRINCIPIOS GENERALES DE MONITORIZACIÓN.
6.1. Monitorización y medida.
6.2. Razones y objetivos de la monitorización en el marco de la IPPC.
6.3. Consideraciones para la optimización de las condiciones de vigilancia.
6.4. Elaboración de datos e monitorización.
6.5. Enfoques de monitorización.
6.6. Evaluación del cumplimiento.
6.7. Elaboración de informes de los resultados de monitorización.
6.8. Coste de la monitorización de emisores.

7. MEJORES TÉCNICAS DISPONIBLES EN LAS INDUSTRIAS AFECTADAS POR LA LPCIC.
7.1. Determinación de las Mejoras Técnicas Disponibles.
7.2. Elaboración de los BREF.
7.3. Elaboración de las Guías de Mejores Técnicas Disponibles.
7.4. Otros documentos sobre Mejores Técnicas Disponibles.
7.5. Consecuencias derivadas de la aplicaron de las MTD.

8. LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS MEDIOAMBIENTALES EN LA EMPRESA.
8.1. Minimización de residuos.
8.2. Tratamiento y gestión de residuos.

– Trabajar en alguno de estos sectores:
— Sector Agricultura y ganadería
— Sector Construcción e industrias extractivas
– Contrato de trabajo o cabecera de nómina
– DNI | NIE vigente

Acreditación oficial SEPE

Cursos gratuitos relacionados
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Solicita más Información
Política de Privacidad
Consentimiento