Gestión de sistemas de seguridad alimentaria
INAD019PO
Gestión de sistemas de seguridad alimentaria
Descubre nuestro programa formativo gratuito en Gestión de Sistemas de Seguridad Alimentaria y potencia tu perfil profesional. A través de esta formación, adquirirás las habilidades y conocimientos clave para desarrollarte en el sector de la seguridad alimentaria, un área de gran demanda laboral y crecimiento continuo.
Este programa te brinda la oportunidad de mejorar tu empleabilidad, acceder a nuevas oportunidades laborales y destacarte en el mercado laboral. Aprenderás a garantizar la seguridad alimentaria en empresas alimentarias, cumplir con la normativa vigente y aplicar medidas preventivas para asegurar la calidad de los alimentos.
Con nuestro programa formativo, desarrollarás competencias en la gestión de sistemas de seguridad alimentaria, auditorías internas, control de riesgos alimentarios y buenas prácticas de higiene. Además, obtendrás una formación actualizada y adaptada a las necesidades del mercado laboral, con herramientas prácticas y aplicables de forma inmediata en tu entorno laboral.
No pierdas esta oportunidad de potenciar tu carrera profesional en un sector en constante evolución. Inscríbete en nuestro programa de Gestión de Sistemas de Seguridad Alimentaria y conviértete en un profesional altamente cualificado y valorado en el mercado laboral. ¡Aprovecha esta formación subvencionada y da un paso adelante en tu trayectoria profesional!
Todo lo que necesitas saber sobre Gestión de sistemas de seguridad alimentaria
Objetivos de Gestión de sistemas de seguridad alimentaria
Adquirir los conocimientos necesarios para implantar, mantener, mejorar y gestionar sistemas de seguridad alimentaria incluidos los sistemas APPCC, cumpliendo con los requisitos de la seguridad alimentaria en organizaciones de cualquier tamaño.
Contenidos de Gestión de sistemas de seguridad alimentaria
Módulo 1: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA.
1.1. Conceptos básicos de gestión.
1.2. Principios de la gestión de la seguridad alimentaria.
1.3. La seguridad alimentaria. Conceptos generales.
1.4. Política de seguridad alimentaria.
1.5. Conceptos organizativos.
1.6. Gestión.
1.7. Legislación y normativa.
Módulo 2: ORGANIZACIÓN DE LA FUNCIÓN SEGURIDAD ALIMENTARIA.
2.1. Organización y coordinación.
2.2. Comunicación externa e interna.
2.3. Auditorías.
Módulo 3: PRINCIPIOS DE GESTIÓN POR PROCESOS.
3.1. Identificación de los procesos.
3.2. Planificación de procesos.
3.3. Gestión de procesos.
3.4. Medida de procesos.
3.5. Mejora de procesos.
Módulo 4: GESTIÓN DE RECURSOS.
4.1. Recursos humanos.
4.2. Infraestructura.
4.3. Ambiente de trabajo.
Módulo 5: PLANIFICACIÓN Y REALIZACIÓN DE PRODUCTOS INOCUOS.
5.1. Planificación del diseño y desarrollo.
5.2. Planes o programas de prerrequisitos.
5.3. Etapas previas a un plan APPCC.
Módulo 6: ANÁLISIS DE RIESGOS.
6.1. Identificación de riesgos y determinación de niveles de aceptación.
6.2. Evaluación de riesgos.
6.3. Identificación y evaluación de medidas de control.
Módulo 7: DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN PLAN APPCC.
7.1. Identificación de Puntos Críticos de Control.
7.2. Determinación de Límites Críticos.
7.3. Seguimiento de los Puntos Críticos de Control.
Módulo 8: IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA.
8.1. Trazabilidad.
8.2. Acciones correctivas.
8.3. Manejo y retirada de productos no seguros.
Módulo 9: ASPECTOS SOCIALES.
9.1. Satisfacción del personal.
9.2. Comunicación.
9.3. Comunicación externa.
9.4. Comunicación interna.
Módulo 10: ASPECTOS LEGALES Y NORMATIVOS.
10.1. Legislación.
10.2. Aspectos normativos.
10.3. Normalización.
10.4. Otros requisitos de la industria alimentaria.
10.5. Otras normas relacionadas (medio ambiente, OHSAS,…)
Módulo 11: VERIFICACIÓN, VALIDACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA.
11.1. Seguimiento y control.
11.2. Auditorías internas.
11.3. Evaluación de los resultados.
11.4. Validación.
11.5. Revisión y mejora del sistema.
Requisitos de Gestión de sistemas de seguridad alimentaria
– Trabajador/a – Sector Industria alimentaria
– Contrato de trabajo o cabecera de nómina
– DNI | NIE vigente (indispensable permiso de residencia vigente)
Que titulación obtienes en Gestión de sistemas de seguridad alimentaria
Acreditación oficial SEPE
Certificado de calidad en alimentación
Seguridad e higiene en la industria alimentaria
Innovación y análisis de ciclo de vida
Envasado de productos alimentarios