Introducción a la apicultura tradicional y ecológica
AGAN003PO
Introducción a la apicultura tradicional y ecológica
Descubre una oportunidad única para adquirir nuevas habilidades en el sector agroalimentario con nuestro programa formativo gratuito de Introducción a la apicultura tradicional y ecológica. Aprende sobre la importancia de la apicultura sostenible, la producción de miel de calidad y la conservación de las abejas, fundamentales para nuestro ecosistema.
Durante este programa, desarrollarás destrezas clave para iniciarte en el mundo de la apicultura, como la identificación de colmenas sanas, el manejo de utensilios apícolas y la gestión de colmenas de forma respetuosa con el medio ambiente. Podrás conocer de cerca las técnicas más innovadoras y las prácticas tradicionales que te permitirán iniciarte en esta apasionante actividad.
La formación en apicultura no solo te brindará la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos, sino que también te abrirá puertas en el mercado laboral. Con una creciente demanda de productos apícolas y una mayor conciencia sobre la importancia de la apicultura ecológica, contar con estos conocimientos te permitirá acceder a nuevas oportunidades laborales y mejorar tu empleabilidad en el sector agroalimentario.
¡No dejes pasar esta oportunidad de formarte en un sector en auge y contribuir a la preservación de nuestro medio ambiente! Inscríbete ahora en nuestro programa de Introducción a la apicultura tradicional y ecológica y comienza a dar tus primeros pasos en el apasionante mundo de la apicultura. ¡Te esperamos!
Todo lo que necesitas saber sobre Introducción a la apicultura tradicional y ecológica
Objetivos de Introducción a la apicultura tradicional y ecológica
Implementar técnicas de apicultura sostenible para promover la biodiversidad y la salud de los ecosistemas. Comprender las diferencias entre la apicultura convencional y ecológica, aplicando prácticas respetuosas con el medio ambiente.
Contenidos de Introducción a la apicultura tradicional y ecológica
1. BIOLOGÍA DE LA ABEJA.
1.1. Anatomía y fisiología de la abeja.
1.2. Tipos de colmenas y material de explotación.
1.3. Comportamiento y regulación social de la colonia.
1.4. Razas de abejas.
2. MORFOLOGÍA Y ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LA COLMENA.
2.1. Organización de la colmena.
2.2. La reina.
2.3. Los zánganos.
2.4. Las obreras.
3. PRODUCTOS DEL COLMENAR Y EXTRACCIÓN DE MIEL, POLEN, JALEA, PROPÓLEOS Y CERA.
3.1. Productos del colmenar.
3.2. Orientación Productiva del colmenar.
3.3. Relación Trashumancia- Productividad del colmenar.
4. FLORA Y ALIMENTACIÓN ARTIFICIAL.
4.1. Potencial apícola de las diferentes zonas geográficas.
4.2. Estudio de la flora melífera.
4.3. La calidad de las mieles y de los demás productos.
5. PATOLOGÍAS DE LAS ABEJAS Y TRATAMIENTOS QUÍMICOS Y NATURALES.
5.1. Enfermedades que afecten al colmenar y su control higiénico-sanitario.
5.2. Programa sanitario.
5.3. Peligrosidad de los plaguicidas para las abejas.
5.4. Tratamiento.
6. CALENDARIO DE TRABAJOS APÍCOLAS.
6.1. Calendario del apicultor.
6.2. Técnicas Alimentación apícola.
6.3. Renovación de cera.
6.4. Introducción a la flora apícola.
7. REPRODUCCIÓN, MULTIPLICACIÓN DE COLMENAS Y ENJAMBRACIÓN.
7.1. Introducción a la Reproducción apícola.
7.2. Biología de la Reproducción.
7.3. Introducción a la cría de reinas.
7.4. Introducción a la Trashumancia.
7.5. Polinización.
8. ORIENTACIÓN Y LEGISLACIÓN DE LA ACTIVIDAD APÍCOLA.
8.1. Orientación de un asentamiento apícola: Legislación, Orientación y Flora.
Requisitos de Introducción a la apicultura tradicional y ecológica
– Trabajador/a – Sector Agricultura y ganadería
– Contrato de trabajo o cabecera de nómina
– DNI | NIE vigente
Que titulación obtienes en Introducción a la apicultura tradicional y ecológica
Acreditación oficial SEPE
Acondicionamiento físico en grupo con soporte musical
Acondicionamiento físico en sala polivalente
Actividades de carreras por montaña
Actividades de natación
Administrador especialista Microsoft 365 con inteligencia artificial
Alergias e intolerancias alimenticias
Animación físico, deportiva y recreativa
Animación físico, deportiva y recreativa para personas con discapacidad