Multiculturalidad
SSCG058PO
Multiculturalidad
Descubre nuestro programa formativo gratuito en Multiculturalidad y amplía tus horizontes laborales. A través de este programa, adquirirás las competencias necesarias para trabajar en entornos multiculturales, potenciando así tu empleabilidad en un mercado laboral cada vez más diverso.
En este programa, aprenderás a gestionar la diversidad cultural en el ámbito laboral, a comunicarte de forma efectiva con personas de distintas procedencias, a valorar la diversidad como fuente de enriquecimiento y a promover un ambiente inclusivo en tu entorno de trabajo. Además, desarrollarás habilidades interculturales clave, que te permitirán adaptarte con éxito a entornos laborales heterogéneos y trabajar de manera eficiente en equipos multicultural.
Completa esta formación y destaca en tu sector laboral, accediendo a nuevas oportunidades profesionales y mejorando tus perspectivas de empleo. No pierdas la oportunidad de formarte de manera gratuita en un tema tan relevante en la actualidad como es la multiculturalidad en el ámbito laboral. ¡Inscríbete hoy mismo y da un paso más en tu carrera profesional!
En Coremsa Formación estamos comprometidos con tu desarrollo profesional, ofreciéndote programas formativos adaptados a las demandas del mercado laboral actual. Aprovecha esta oportunidad para ampliar tus conocimientos y mejorar tus competencias en un tema tan relevante como la multiculturalidad. ¡No dejes pasar esta oportunidad y fórmate con nosotros!
Todo lo que necesitas saber sobre Multiculturalidad
Objetivos de Multiculturalidad
Desarrollar una comprensión profunda de la diversidad cultural y su impacto en las interacciones sociales y laborales. Fomentar habilidades para promover la inclusión y el respeto en entornos multiculturales, gestionando diferencias de manera positiva.
Contenidos de Multiculturalidad
1. ANÁLISIS PSICOPEDAGÓGICO SOBRE LAS PERCEPCIONES.
1.1. Definición: Una aproximación conceptual desde la Psicología.
1.2. Características generales de la percepción.
1.3. Estereotipos.
1.4. Los prejuicios.
1.5. ¿Qué significa cultura para cada uno de nosotros? Si existen diferentes culturas ¿ no significa que unas pueden ser mejor que las otras?
1.6. ¿ Cuáles son los aspectos más importante que
«revelan» tu identidad?
1.7. Todos vivimos con imágenes.
1.8. Discriminación.
1.9. Xenofobia.
1.10. Intolerancia.
1.11. Racismo.
1.12. Educación intercultural formal.
1.13. Educación intercultural informal.
2. EL ENCUENTRO ENTRE CULTURAS ( ANÁLISIS ANTROPOLÓGICO).
2.1. Cultura: Concepto. Encuentro entre culturas.
2.2. Actitudes al acercarse a otras culturas.
2.3. Tipos de relaciones entre grupos culturales.
2.4. La convivencia en la escuela.
3. LOS FACTORES SOCIOECONÓMICOS ( ANÁLISIS SOCIAL, ECONÓMICO E HISTÓRICO) BREVE HISTORIA DE LAS MIGRACIONES EN EL MUNDO.
3.1. Tratado de Maastrich, punto de inflexión en las políticas migratorias europeas.
3.2. ¿ Qué es ser inmigrante?
3.3. Causas y efectos de las migraciones en términos multidisciplinares.
3.4. La globalización.
3.5. ¿Y qué ocurre con los países receptores de inmigración?
3.6. Los modelos explicativos clásicos.
3.7. Nuevos enfoques explicativos.
3.8. Los sistemas educativos en las etapas migratorias europeas. Las políticas sociales y educativas ante el fenómeno de multiculturalidad.
4. LA COMUNICACIÓN ENTRE PERSONAS CON CÓDIGOS SOCIALES DIFERENTES.
4.1. Introducción. Comunicarse: Un proceso de socialización.
4.2. El aprendizaje de lenguas extranjeras.
4.3. Las competencias comunicativas.
4.4. El adiestramiento cultural.
4.5. La enseñanza de lenguas extranjeras a inmigrantes.
4.6. La comunicación no verbal y la interculturalidad.
4.7.¿Qué son las habilidades sociales?
4.8. ¿Por qué las personas no suelen ser habilidosas socialmente?
4.9. ¿Cómo podemos ser más habilidosos socialmente?
4.10.¿ Qué es la asertividad?
4.11. Técnicas para ser asertivo.
4.12. El entrenamiento asertivo.
5. REGULACIÓN DE CONFLICTO.
5.1. ¿Qué es el conflicto? Hacia una definición.
5.2. Individualismo.
5.3. Colectivismo.
5.4. Causas del conflicto: » Sus ingredientes».
5.5. Elementos que definen el conflicto.
5.6. Conflictos culturales y normas de convivencia.
5.7. Las normas como instrumento.
5.8. Características del aula democrática.
5.9. Cuando se habla de participativa se habla de…
5.10. La regulación de situaciones conflictivas.
5.11. El proceso de resolución de conflictos en el aula.
5.12. Modelos de gestión de la convivencia.
5.13. Estrategias de prevención e intervención del conflicto escolar.
5.14. Juegos y dinámicas. Educación emocional.
Requisitos de Multiculturalidad
– Trabajador/a – Sector Servicios
– Contrato de trabajo o cabecera de nómina
– DNI | NIE vigente
Que titulación obtienes en Multiculturalidad
Acreditación oficial SEPE
Acondicionamiento físico en grupo con soporte musical
Acondicionamiento físico en sala polivalente
Acondicionamiento físico en sala polivalente
Actividades de natación
Alergias e intolerancias alimenticias
Animación físico, deportiva y recreativa