Cocina vegetariana en restauración
HOTR0016
Descripción de Cocina vegetariana en restauración
En el curso de Cocina vegetariana en restauración, los participantes aprenderán a preparar una amplia variedad de platos vegetarianos deliciosos y creativos, que cumplan con los estándares de calidad y presentación requeridos en un ambiente de restauración. El curso abarcará desde técnicas básicas de cocina hasta recetas más elaboradas, utilizando ingredientes frescos y de temporada. También se enseñará sobre la importancia de la nutrición equilibrada en la cocina vegetariana, así como la diversidad de alimentos y alternativas disponibles para satisfacer las necesidades de los comensales vegetarianos. Los estudiantes tendrán la oportunidad de desarrollar sus habilidades culinarias y creativas, así como adquirir conocimientos sobre la demanda creciente de opciones vegetarianas en la industria de la restauración.
Todo lo que necesitas saber sobre Cocina vegetariana en restauración
Objetivos de Cocina vegetariana en restauración
Diseñar y confeccionar menús y otras ofertas gastronómicas propias de la cocina vegetariana y nutricionalmente equilibrados.Además, también conocerás las ventajas e inconvenientes de la economía circular y el turismo circular, y las tecnologías aplicadas a ambos conceptos.
Contenidos de Cocina vegetariana en restauración
- Caracterización de la cocina vegetariana.
- Conceptos básicos.
- Orígenes y evolución de la cocina vegetariana.
- Cocina vegetariana en Europa.
- Tipos de cocina vegetariana.
- Conocimiento de las propiedades nutricionales de los alimentos para lograr menús equilibrados.
- Definición de hortalizas, verduras y legumbres: conceptos.
- Clasificación según su especie y variedad.
- Propiedades nutritivas. Factores organolépticos que determinan su calidad. Estacionalidad.
- Cultivos en invernaderos y cultivos ecológicos. Las hortalizas en miniatura (babys). Brotes o germinados.
- Presentación comercial según su tratamiento (liofilizadas, congeladas, conservadas al natural, etc.) La cuarta gama.
- Identificación de los cereales: mijo, quinoa.
- Descripción de las legumbres.
- Descripción de las semillas.
- Otros alimentos naturales y su tratamiento en el restaurante: tofu, algas, soja, seitán, el temphe, yoguts, kéfir…etc.
- Utilización de técnicas de cocción y conservación.
- Técnicas de cocción.
- Técnicas de conservación.
- Elaboración de platos vegetarianos, diseño de menús y otras ofertas gastronómicas.
- Ensaladas y aderezos.
- Sopas y cremas frías en el restaurante.
- Verduras y frutas como guarnición.
- Terrinas, puddings y patés vegetales.
- Croquetas, albóndigas, hamburguesas y escalopes con cereales y legumbres.
- Pasteles salados al horno.
- Masas de hojaldre rellenas.
- Postres: pasteles, flanes, galletas, bombones, etc.
HOTT02:
- Conocimiento de las tendencias del turismo en la era post Covid-19: turismo sostenible.
- El camino hacia la sostenibilidad turística • Principios e hitos del turismo sostenible.
- Identificación de las características de la economía circular.
- Principios y características.
- Tecnologías aplicadas a la economía circular.
- Determinación del concepto y características de turismo circular.
- Turismo circular y el reto del cambio
Requisitos de Cocina vegetariana en restauración
- Trabajar en el sector hostelería y turismo.
- Se incluye empresas de los siguientes sectores:
- Agencias de viajes
- Alquiler de vehículos con o sin conductor
- Transporte de viajeros por carretera
- Transporte aéreo
- Juegos de azar y apuestas
- Elaboración de productos cocinados para su venta a domicilio
- Se incluye empresas de los siguientes sectores:
- DNI | NIE vigente
Si tu contrato es fijo discontinuo, también puedes acceder a este curso.
Que titulación obtienes en Cocina vegetariana en restauración
Acreditación SEPE