Uso eficiente del agua en el sector agrario
AGAU020PO
Uso eficiente del agua en el sector agrario
¿Te gustaría adquirir habilidades clave en el uso eficiente del agua en el sector agrario de forma totalmente gratuita? En Coremsa Formación te ofrecemos la oportunidad de participar en un programa formativo que te permitirá mejorar tu perfil profesional y acceder a nuevas oportunidades laborales en este campo tan importante para la sostenibilidad y productividad agrícola.
Durante este programa, aprenderás técnicas y estrategias necesarias para optimizar el uso del agua en la producción agrícola, contribuyendo así a la reducción de costes y al cuidado del medio ambiente. Además, adquirirás conocimientos fundamentales para mejorar la eficiencia en el riego de cultivos, garantizando un uso adecuado de los recursos hídricos y maximizando la producción agrícola de manera sostenible.
Con la finalización de este programa formativo, estarás mejor preparado para enfrentarte a los retos del sector agrario, destacando como un profesional con las competencias necesarias para implementar prácticas sostenibles y eficientes en el uso del agua en tus actividades agrícolas. No dejes pasar esta oportunidad de mejorar tu perfil y ampliar tus posibilidades laborales en un sector clave para el desarrollo económico y social.
¡Inscríbete ahora en nuestro programa formativo sobre el uso eficiente del agua en el sector agrario y da un paso adelante en tu carrera profesional! ¡Te esperamos en Coremsa Formación para ayudarte a alcanzar tus metas laborales!
Todo lo que necesitas saber sobre Uso eficiente del agua en el sector agrario
Objetivos de Uso eficiente del agua en el sector agrario
Aplicar las tecnologías y el manejo de riegos para el uso eficiente del agua, según el tipo de cultivo y suelo, considerando además la normativa vigente
Contenidos de Uso eficiente del agua en el sector agrario
Módulo 1: Introducción: Conocimientos generales sobre el agua en la naturaleza.
Módulo 2: Uso consultivo del agua por los cultivos.
2.1. Balances hídricos en el suelo.
2.2. Determinación de necesidades de los cultivos.
2.3. Eficiencia de los riegos.
Módulo 3: La calidad del agua para el riego.
3.1. Parámetros.
3.2. Directrices.
3.3. Influencia de los sistemas de riego, del suelo y de los cultivos.
Módulo 4: Tecnologías y manejo de riegos
4.1. Evaluación.
4.2. Tipos de riegos.
4.3. Estrategias en el manejo. Etc.
Módulo 5: Aporte de fertilizantes y productos químicos vía riego.
5.1. Cálculo y preparación de disoluciones.
5.2. Recomendaciones de abonado.
5.3. Aplicación de herbicidas e insecticidas vía riego.
Módulo 6: Características de los regadíos.
Módulo 7: El uso del agua en los cultivos: Olivar, cítricos, remolacha, algodón y arroz, frutales, cereales forrajeras, etc.
FRUTALES, CEREALES, FORRAJERAS, ETC.
Módulo 8: El uso del agua en las zonas agrícolas.
Módulo 9: Legislación: Ley de aguas, plan hidrológico nacional, plan nacional de regadíos, etc.
Módulo 10: Ejercicios prácticos.
Requisitos de Uso eficiente del agua en el sector agrario
– Trabajador/a – Sector Agricultura y ganadería
– Contrato de trabajo o cabecera de nómina
– DNI | NIE vigente (con permiso de residencia vigente)
Que titulación obtienes en Uso eficiente del agua en el sector agrario
Acreditación oficial SEPE
Acondicionamiento físico en grupo con soporte musical
Acondicionamiento físico en sala polivalente
Actividades de carreras por montaña
Actividades de natación
Administrador especialista Microsoft 365 con inteligencia artificial
Alergias e intolerancias alimenticias
Animación físico, deportiva y recreativa
Animación físico, deportiva y recreativa para personas con discapacidad