MANIPULACIÓN EN CRUDO Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

GRATUITO

INAD030PO

Modalidad

Online

Provincia

ESPAÑA

Duración

125 horas

Situación laboral

TRABAJADORES

Fecha Inicio

Próximamente

Objetivos

Adquirir los conocimientos necesarios para el desarrollo de las actividades de manipulación en crudo y conservación de toda clase de alimentos para su posterior
elaboración.

Requisitos
Contenidos
1. CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.
1.1. Métodos de conservación.
1.1.1. La refrigeración.
1.1.2. La congelación.
1.1.3. La deshidratación.
1.1.4. Encurtido.
1.1.5. Salazón.
1.1.6. Adobo
1.1.7. Pasteurización.
1.1.8. Marinada.
1.1.9. Escabeche
1.1.10. Esterilización.
1.1.11. Ahumado
1.1.12. Nuevas tecnologías
1.2. Estudio general de las materias primas.
1.2.1. Géneros perecederos: los huevos.
1.2.2. Géneros no perecederos.
2. PREELABORACIÓN DE ALIMENTOS
2.1. Preelaboración y tratamiento de las verduras.
2.1.1. Clasificación de las verduras.
2.1.2. Presentación en el mercado.
2.2. Las aves de corral.
2.2.1. Clasificación.
2.2.2. La calidad. Preelaboración aviar.
2.2.3. Piezas con denominación propia.
2.3. Ganado lanar.
2.3.1. Clasificación
2.3.2. Calidad de las razas españolas
2.3.3. Fraccionado y categorías. Piezas con denominación propia.
2.4. Ganado vacuno.
2.4.1. Calidad.
2.4.2. Clasificación por categorías.
2.4.3. Despiece vacuno. Piezas con denominación propia. Vacuno mayor.
2.5. El cerdo.
2.5.1. Clasificación de calidad.
2.5.2. Clasificación comercial
2.6. Pescados.
2.6.1. Cría.
2.6.2. Clasificación.
2.6.3. Calidad
2.6.4. Preelaboraciones
2.6.5. Cortes de los pescados
				
					1. CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.<br>1.1. Métodos de conservación.<br>1.1.1. La refrigeración.<br>1.1.2. La congelación.<br>1.1.3. La deshidratación.<br>1.1.4. Encurtido.<br>1.1.5. Salazón.<br>1.1.6. Adobo<br>1.1.7. Pasteurización.<br>1.1.8. Marinada.<br>1.1.9. Escabeche<br>1.1.10. Esterilización.<br>1.1.11. Ahumado<br>1.1.12. Nuevas tecnologías<br>1.2. Estudio general de las materias primas.<br>1.2.1. Géneros perecederos: los huevos.<br>1.2.2. Géneros no perecederos.<br>2. PREELABORACIÓN DE ALIMENTOS<br>2.1. Preelaboración y tratamiento de las verduras.<br>2.1.1. Clasificación de las verduras.<br>2.1.2. Presentación en el mercado.<br>2.2. Las aves de corral.<br>2.2.1. Clasificación.<br>2.2.2. La calidad. Preelaboración aviar.<br>2.2.3. Piezas con denominación propia.<br>2.3. Ganado lanar.<br>2.3.1. Clasificación<br>2.3.2. Calidad de las razas españolas<br>2.3.3. Fraccionado y categorías. Piezas con denominación propia.<br>2.4. Ganado vacuno.<br>2.4.1. Calidad.<br>2.4.2. Clasificación por categorías.<br>2.4.3. Despiece vacuno. Piezas con denominación propia. Vacuno mayor.<br>2.5. El cerdo.<br>2.5.1. Clasificación de calidad.<br>2.5.2. Clasificación comercial<br>2.6. Pescados.<br>2.6.1. Cría.<br>2.6.2. Clasificación.<br>2.6.3. Calidad<br>2.6.4. Preelaboraciones<br>2.6.5. Cortes de los pescados
				
			
Titulación obtenida

Acreditación SEPE

MANIPULACIÓN EN CRUDO Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

GRATUITO

    Compartir curso
    Compartir curso

    AMPLÍA TUS CONOCIMIENTOS

    Cursos gratuitos para trabajadores, autónomos y ERTE