Producción de piensos
INAD039PO
Producción de piensos
¡Potencia tu perfil profesional con nuestro programa formativo gratuito en Producción de Piensos! Adquiere las habilidades clave para acceder a nuevas oportunidades laborales en el sector agroalimentario y mejora tu empleabilidad con una formación subvencionada de calidad.
En Coremsa Formación te ofrecemos la oportunidad de desarrollar competencias prácticas en la elaboración y control de piensos, siguiendo las normativas vigentes y garantizando la calidad y seguridad en la producción. Aprenderás a manejar equipos y maquinaria especializada, así como a realizar el control de materias primas y producto final, cumpliendo con los requisitos exigidos por el sector.
Con este programa formativo, podrás ampliar tus conocimientos en un sector en constante crecimiento y diversificación, preparándote para desempeñar funciones clave en empresas dedicadas a la alimentación animal. Además, al completar la formación, contarás con una certificación oficial que respaldará tus competencias ante posibles empleadores.
No pierdas la oportunidad de formarte de manera gratuita en un sector con alto nivel de demanda laboral y amplias posibilidades de desarrollo profesional. ¡Inscríbete ya y da un impulso a tu carrera con nuestro programa en Producción de Piensos en Coremsa Formación! ¡Te esperamos para ayudarte a alcanzar tus metas profesionales!
Todo lo que necesitas saber sobre Producción de piensos
Objetivos de Producción de piensos
Adquirir conocimientos sobre la formulación, producción y control de calidad de piensos para animales. Desarrollar habilidades para optimizar los procesos productivos y garantizar la nutrición adecuada en la alimentación animal.
Contenidos de Producción de piensos
1. TÉCNICAS CONVENCIONALES EN LA FABRICACIÓN DE PIENSOS.
1.1. La industria de piensos compuestos. Proceso industrial. Alternativas de fabricación.
1.2. Recepción.
1.3. Suministro.
1.4. Transporte.
1.5. Almacenamiento.
2. MOLIENDA.
2.1. Definición y conceptos generales, fundamentos.
2.2. Equipos de molienda
2.3. Elementos de la molienda.
2.4. Molinos de muelas.
2.5. Molinos de bolas.
2.6. Molinos de cilindros.
2.7. Molinos de martillo.
2.8. Factores que influyen en el rendimiento.
2.9. Alimentación de los molinos.
2.10. Automatización del suministro a los molinos.
2.11. Escape de los molinos.
2.12. Reglaje de la molienda por medio de la ventilación.
2.13. Mejora del rendimiento por medio del tamiz.
3. MEZCLADO.
3.1. Factores que influyen en el mezclado. – Forma. – Humedad. – División. – Electricidad estática.
3.2. Mezclas previas o premezclas. – Estabilización o protección por aislamiento. – Pesadas.
3.3. Aparatos de mezclado. – Mezcladores del primer tipo. – Mezcladores Nautamix. – Mezcladores del
segundo tipo. – Mezcladores del tercer tipo.
– Mezcladores del cuarto tipo. – Mezcladores del quinto tipo.
3.4. Control de las mezclas.
* Aión de líquidos y microingredientes. – Objeto.
– Puntos de adición de líquidos. – Aspectos técnicos de la adición de líquidos.
4. DOSIFICACIÓN.
4.1.Dosificación por peso.
4.2. Dosificación volumétrica.
4.3. Adición de micro-ingredientes.
4.4. Adición de líquidos. – Método en frío y discontinuo. – Método en frío y en continuo. – Método en
caliente discontinuo. – Método en caliente continuo.
– Almacenamiento.
5. GRANULACIÓN.
5.1. Granulación. – Dureza de los granulados.
5.2. Aglomeración y prensas. – Factores favorables a la compresión. – Compresiones en frío y en
caliente. – Alimentación de las prensas. – Vapor.
– Material de compresión utilizado. – Prensas. – Matriz.
-Rodillos de compresión. – Enfriadores. – Tamizado.
6. AUTOMATIZACIÓN.
6.1. Terminología y Conceptos.
6.2. Procesos continuos y discontinuos.
6.3. Regulación en lazo abierto y en lazo cerrado.
6.4. Control manual y automático.
6.5. Control continuo y discreto.
6..6 Señales de control.
6.7. Tipos de sistemas de control.
6.8. Estructura de un sistema de regulación.
6.9. Estructura de un sistema de control.
7. NUEVAS TÉCNICAS EN LA FABRICACIÓN DE PIENSOS.
7.1. Nuevas técnicas en la fabricación de piensos.
– Maduración. – Doble granulación. – Extrusión.
-Expansión.
7.2. Automatización. – Terminología y conceptos.
– Automatismo eléctrico. – Automatismo neumático.
-Elementos de transmisión de señales.
8. COSTES DEL PROCESO
8.1. Los costes de inversión.
8.2. Los costes de operación.
8.3. Los costes de mantenimiento.
Requisitos de Producción de piensos
– Trabajador/a – Sector Agricultura y ganadería
– Contrato de trabajo o cabecera de nómina
– DNI | NIE vigente
Que titulación obtienes en Producción de piensos
Acreditación oficial SEPE
Acondicionamiento físico en grupo con soporte musical
Acondicionamiento físico en sala polivalente
Actividades de carreras por montaña
Actividades de natación
Administrador especialista Microsoft 365 con inteligencia artificial
Alergias e intolerancias alimenticias
Animación físico, deportiva y recreativa
Animación físico, deportiva y recreativa para personas con discapacidad