+ información
GRATUITO

Uso eficiente del agua en el sector agrario

AGAU020PO

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Solicita más Información
Política de Privacidad
Consentimiento
Modalidad
Online
Provincia
España
Duración
40 horas
Situación laboral
Trabajadores
Fecha de inicio
Próximamente

Uso eficiente del agua en el sector agrario

Descubre cómo optimizar el uso del agua en el sector agrario con nuestro programa formativo gratuito. Adquiere habilidades clave y conoce las últimas técnicas para maximizar la eficiencia hídrica en tus cultivos, aumentando así tu productividad y reduciendo costes en tu explotación.

En este programa aprenderás a gestionar de forma sostenible los recursos hídricos, aplicando tecnologías innovadoras y buenas prácticas que te permitirán minimizar los impactos ambientales. Además, adquirirás competencias en planificación y diseño de sistemas de riego, mejorando la calidad de tus cosechas y garantizando la viabilidad de tu negocio en un contexto de cambio climático.

Con nuestra formación especializada, estarás preparado para afrontar los desafíos actuales del sector agrario, como la escasez de agua y la necesidad de adaptarse a nuevas normativas medioambientales. Obtén una ventaja competitiva en el mercado laboral, ampliando tus conocimientos en un área crucial para la sostenibilidad de la agricultura.

No pierdas la oportunidad de impulsar tu carrera profesional con una formación de calidad, avalada por expertos en el sector. Inscríbete ya en nuestro programa formativo gratuito sobre el uso eficiente del agua en la agricultura y conviértete en un especialista en gestión hídrica en el ámbito agrario. ¡Potencia tu perfil profesional y accede a nuevas oportunidades laborales!

Todo lo que necesitas saber sobre Uso eficiente del agua en el sector agrario

Promover el uso de sistemas de riego inteligentes y la gestión adecuada del agua en cultivos agrícolas. Fomentar la conservación de los recursos hídricos a través de prácticas agrícolas que respeten el equilibrio ecológico.

1. INTRODUCCIÓN: CONOCIMIENTOS GENERALES SOBRE EL AGUA EN LA NATURALEZA.

2. USO CONSULTIVO DEL AGUA POR LOS CULTIVOS.
2.1. Balances hídricos en el suelo.
2.2. Determinación de necesidades de los cultivos.
2.3. Eficiencia de los riegos.

3. LA CALIDAD DEL AGUA PARA RIEGO.
3.1. Parámetros.
3.2. Directrices.
3.3. Influencia de los sistemas de riego, del duelo y de los cultivos.

4. TECNOLOGÍAS Y MANEJO DE RIEGOS.
4.1. Evaluación.
4.2. Tipos de riegos.
4.3. Estrategias en el manejo. Etc.

5. APORTE DE FERTILIZANTES Y PRODUCTOS QUÍMICOS VÍA RIEGO.
5.1. Cálculo y preparación de disoluciones.
5.2. Recomendaciones de abonado.
5,3, Aplicación de herbicidas e insecticidas vía riego.

6. CARACTERÍSTICAS DE LOS REGADÍOS.

7. EL USO DEL AGUA EN LOS CULTIVOS; OLIVAR, CÍTRICOS, REMOLACHA, ALGODÓN, ARROZ, FRUTALES, CEREALES, FORRAJERAS,ETC.

8. EL USO DEL AGUA EN LAS ZONAS AGRÍCOLAS: USOS DISTINTOS AL RIEGO EN ZONAS AGRÍCOLAS.

9. LEGISLACIÓN: LEY DE AGUAS, PLAN HIDROLÓGICO NACIONAL, PLAN NACIONAL DE REGADÍOS, ETC.

10. EJERCICIOS PRÁCTICOS.

– Trabajador/a – Sector Agricultura y ganadería
– Contrato de trabajo o cabecera de nómina
– DNI | NIE vigente

Acreditación oficial SEPE

Descargar PDF Informativo
Cursos gratuitos relacionados
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Solicita más Información
Política de Privacidad
Consentimiento