Usuario profesional de productos fitosanitarios. Nivel básico
AGAU025PO
Usuario profesional de productos fitosanitarios. Nivel básico
Descubre nuestro programa formativo gratuito orientado a profesionales del sector fitosanitario. Con este curso, podrás adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para aplicar de forma segura y eficaz los productos fitosanitarios en tu trabajo diario. Mejora tu perfil profesional y accede a nuevas oportunidades laborales con una formación subvencionada y de calidad.
Durante el programa, aprenderás a identificar los riesgos asociados a los productos fitosanitarios, así como las medidas preventivas para minimizarlos. También adquirirás habilidades en la manipulación, aplicación y almacenamiento de estos productos, lo que te permitirá desempeñar tus funciones de manera segura y eficiente. Además, conocerás la normativa vigente en cuanto al uso de fitosanitarios, lo que te brindará una ventaja competitiva en el mercado laboral.
No dejes pasar esta oportunidad de potenciar tu carrera profesional y aumentar tus posibilidades de empleabilidad en el sector agrícola. ¡Inscríbete ahora y desarrolla las competencias necesarias para destacar en tu área de trabajo! Con nuestra formación, estarás preparado para enfrentar los retos del mercado laboral actual y destacar como un profesional cualificado en el uso de productos fitosanitarios. ¡Aprovecha esta oportunidad de formarte de manera gratuita y mejorar tu perfil profesional!
Todo lo que necesitas saber sobre Usuario profesional de productos fitosanitarios. Nivel básico
Objetivos de Usuario profesional de productos fitosanitarios. Nivel básico
Identificar los riesgos asociados a los productos fitosanitarios y aplicar medidas preventivas para su manejo adecuado. Desarrollar habilidades para aplicar técnicas de protección ambiental y salud en el manejo de productos fitosanitarios.
Contenidos de Usuario profesional de productos fitosanitarios. Nivel básico
1. PLAGAS DE LOS CULTIVOS: CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN.
2. PRODUCTOS FITOSANITARIOS: CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN.
2.1. Importancia y contenido de las etiquetas y de las fichas de datos de seguridad.
2.2. Clasificación y etiquetado.
2.3. Pictogramas, palabras de advertencia, frases de riesgo o indicaciones de peligro, consejos de prudencia, síntomas de intoxicación y recomendaciones para el usuario.
3. RIESGOS DERIVADOS DE LA UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS PARA EL MEDIO AMBIENTE.
3.1. Medidas para reducir dichos riesgos, incluyendo medidas de emergencia en caso de contaminaciones accidentales.
3.2. Buenas prácticas ambientales en relación a la preservación de los recursos naturales, biodiversidad, flora y fauna.
3.3. Protección y medidas especiales establecidas en la Directiva Marco del Agua (Directiva 2000/60/CE).
3.4. Eliminación de envases vacíos.
4. PELIGROSIDAD DE LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS PARA LA SALUD DE LAS PERSONAS.
4.1. Riesgos para el consumidor por residuos de productos fitosanitarios.
4.2. Manera de evitarlos y medidas de emergencia en caso de contaminaciones accidentales. Concepto de seguridad alimentaria. Riesgos para la población en general.
4.3. Riesgos para el aplicador: Intoxicaciones y otros efectos sobre la salud.
4.4. Prácticas de primeros auxilios.
4.5. Estructuras de vigilancia sanitaria y disponibilidad de acceso para informar sobre cualquier incidente o sospecha de incidente.
5. MEDIDAS PARA REDUCIR LOS RIESGOS SOBRE LA SALUD.
5.1. Niveles de exposición del operario.
5.2. Posibles riesgos derivados de realizar mezclas de productos.
5.3. Medidas preventivas y de protección del aplicador.
5.4. Equipos de protección individual.
6. PRÁCTICAS DE IDENTIFICACIÓN Y UTILIZACIÓN DE EPIS.
6.1. Secuencia correcta durante el transporte, almacenamiento y manipulación de los productos fitosanitarios.
7. MÉTODOS DE CONTROL DE PLAGAS, INCLUYENDO LOS MÉTODOS ALTERNATIVOS.
7.1. Tratamientos fitosanitarios. Preparación, mezcla y aplicación.
8. MÉTODOS DE APLICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS.
8.1. Factores a tener en cuenta para una aplicación eficiente y correcta.
9. EQUIPOS DE APLICACIÓN: DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO.
10. LIMPIEZA, MANTENIMIENTO E INSPECCIONES PERIÓDICAS DE LOS EQUIPOS.
11. PRACTICAS DE APLICACIÓN DE TRATAMIENTO FITOSANITARIO.
12. RELACIÓN TRABAJO-SALUD: NORMATIVA SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
13. MÉTODOS PARA IDENTIFICAR LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS ILEGALES Y RIESGOS ASOCIADOS A SU USO.
13.1. Infracciones, sanciones y delitos.
Requisitos de Usuario profesional de productos fitosanitarios. Nivel básico
– Trabajador/a – Sector Agricultura y ganadería
– Contrato de trabajo o cabecera de nómina
– DNI | NIE vigente
Que titulación obtienes en Usuario profesional de productos fitosanitarios. Nivel básico
Acreditación oficial SEPE
Acondicionamiento físico en grupo con soporte musical
Acondicionamiento físico en sala polivalente
Actividades de carreras por montaña
Actividades de natación
Administrador especialista Microsoft 365 con inteligencia artificial
Alergias e intolerancias alimenticias
Animación físico, deportiva y recreativa
Animación físico, deportiva y recreativa para personas con discapacidad